viernes, 9 de diciembre de 2011

El análisis


Los datos hablan por sí solos. El AAB es el 5º equipo menos goleado, pero el 2º menos goleador, lo que arrojan unas cifras tan escalofriantes como la temporada pasada, donde el fuerte fue una defensa que parecía un auténtico muro.

Casi en el ecuador de la temporada, lo que muestra la tabla es que el AAB merece estar mucho más arriba, y que el margen de mejora es considerable.

Se anima a la delantera a que entrenan más y se recojan antes los días de partido, amén de compensar las estadísticas goleadoras.

martes, 6 de diciembre de 2011

Jornada 7: Galaxia 3 - 2 AAB

Así no, pero sí

Galaxia 3-2 AAB
Alex Baeza y Fer Mora.

Como si de una pesadilla se tratara, la mala racha de resultados del AAB continúa semana tras semana. Parecía una jornada ideal para dar un puñetazo sobre la mesa y sobreponerse a las críticas y rumores, pero esta vez encontraron un rival más débil de lo acostumbrado, pero un árbitro muy exigente con el conjunto Belisario.

El árbitro, que pasó a la historia por ser el gran responsable de la derrota frente a Munilla con goles fantasma incluídos, parece tener a ciertos jugadores azules entre ceja y ceja, y su reacción no se hizo esperar.

Apenas transcurridos 3 minutos de partido, en una maraña de jugadores Roi cae derribado, este se levanta impulsivamente (como tantas veces sus compañeros le han recriminado) y entró con cierta dureza sobre el jugador rival. Hasta ahí todo normal, falta y a colocarse, pero aquí vino el lío del partido; El colegiado, necesitado de protagonismo, expulsó con tarjeta azul al mexicano que no se lo tomó nada bien, y al que se fue a protestar directamente a su cara, gritándole un "no tienes ni puta idea", para acto seguido, ser sancionado con una tarjeta roja que dejaba durante todo el partido con un hombre menos a los azulones.

Sin embargo, la actuación arbitral no pararía ahí. En un intento de retrasar el saque de una falta, Alejo recibió una injusta expulsión que dejaba con dos hombres menos durante un tiempo del partido.

Pese a estas injusticias, el AAB supo sacar fuerzas de flaqueza y dar la cara durante todo el partido. Incluso perdiendo 2-0, lejos de rendirse el equipo se lió la manta en la cabeza y Alex "cañoncito" Baeza consiguió recortar distancias con un 2-1 que llenaba de ilusión a los presentes.

Pero como en toda épica historia de remontada, el esfuerzo físico pasó factura, y cuando ya el partido iba terminando, una contra rápida montada por Galaxia dejó en un mano a mano al delantero rival frente a Ales, que tras aguantar e incluso despejar en cierta medida el balón, vió como una serie de pases terminaban por sentenciarles. 3-1 y apenas 9 minutos por disputar.

Una vez más, todo parecía indicar que el AAB ya tenía todo perdido, y nadie en la grada guardaba esperanzas para los belisarios, pero una vez más, Fer, en su ubicación de punta, supo sacar provecho y poner el 3-2 a falta de pocos minutos, algo que atemorizó a los Galaxia y lleno de orgullo y casta a unos jugadores que se dejaron la piel hasta el último suspiro.

De estas que, sin nada que perder, el AAB comenzó a tocar y mover la bola de siete, gracias a la incorporación del portero como defensor, y poco a poco conseguía arrinconar más a los amarillos que vieron como, un centro chut se paseaba por la frontal y Rai apunto estuvo de anotar el tanto de la igualada, con la mala fortuna de no conseguir conectarlo.

Así no, pero sí. No se puede autoexpulsar un jugador nada más empezar, pero sí se puede jugar con esa casta y orgullo desde el principio del partido, algo que, en las últimas fechas, no se veía.
Bravo, glorioso e injusto, pero este AAB deja muy buenas sensaciones de cara al futuro.

Por el AAB jugaron:
Ales, Dobrin, Rayman, Fer Mora, Roi (momentaneamente), Alejo, Alex Lass, Alex Baeza y Diego.

El crack: Por primera vez dos jugadores, Alex Lassana y Alex Baeza. Uno por su golazo y despliegue de cualidades, el otro por su sacrificio en defensa y ataque.

El dandy: también se reparte entre Alejo y Fer Mora. Alejo supo dar el toque y la clase que este equipo necesita, y Fer supo estar donde se le necesitaba, en ataque y dándolo todo.

El sucio: Roi, patada a destiempo y expulsión. Se terminó el partido para él al insultar al colegiado.

¡Vaya día!: Roi, apenas 3 minutos en el campo son motivo suficiente.


martes, 29 de noviembre de 2011

Jornada 6: AAB 0 - 7 Peña Hispania

El AAB se borra...

No tiene perdón, ni tampoco tiene consuelo, pero lo que si tiene es explicación.
Estas líneas pueden ser las más duras que se han escrito en la brillante y azulona historia del conjunto belisario, pero sin ninguna duda son un serio toque de atención al equipo ante la pasividad defensiva mostrada el último partido.

Parece que la baja de Diego se notó y mucho en la zaga azulona, hasta el punto que en apenas 10 minutos los visitantes se pusieron 0-4 en el marcador. En un abrir y cerrar de ojos cualquier tipo de expectativa y pundonor desaparecieron de un plumazo.

Ni los gritos de su portero intentando ajustar a la defensa, ni las incesantes cabalgadas de Javi intentando un milagro, fueron suficientes para contrarrestar la efectividad de los blancos hispánicos. Sólo un par de paradas destacables y unos pocos tiros a puerta se salvan de una primera parte horrible.

En el momento del descanso se pusieron los puntos sobre las ies, y un monólogo del arquero lanzando improperios a diestro y siniestro pareció hacer efecto en un desconocido equipo.

El resultado fue evidente, y lejos de empeorar la imagen el equipo sacó la cara aunque sin acierto y mantuvo el 0-7 final.

Por el AAB jugaron: Ales, Dobrin, Rojas, Rai, Igor, Lass, Javi, Fer, Roi.

El crack: Ales "Yashin". Salvo un par de goles cantados y poco pudo hacer en los encajados.

El dandy: Javi. Recortes imposibles y un sin fin de carreras que no tuvieron recompensa.

El duro: Dobrin "Armyata" Mihaylov. Supo contener las acometidas como el león eslavo que es.

¡Vaya día!: Roi "Chicharito" Elizondo. Se durmió una vez más, y estuvo espeso en el encuentro

jueves, 17 de noviembre de 2011

Jornada 4 AAB 2 - 1 La Pelu de Alba



El espíritu del 7 inspira a JT7

Como si de un mal sueño se tratara, el AAB comienza a acostumbrarse a remontadas agónicas, sufridas pero emocionantes.
El partido del sábado era una de esas fechas marcadas en rojo en el calendario desde que, la pasada temporada, el conjunto Albense diera sendos repasos a un desconocido conjunto azulón.
Con las bajas de Alejo, Alex B, Rayman y Pepe (esta de última hora) los azules se plantaban bien en el campo, moviendo la bola y más importante aún, metiendo el miedo en el cuerpo al conjunto rival.

Las ocasiones se iban sucediendo, y tras varios avisos el conjunto belisario consigue robar el balón en campo local, se envía el esférico por Seur a Roi quien, avanzó por la banda con una galopada digna de Speedy González, sirve sobre Javi que, tras escorarse más que..... lo que sea, consigue tirar al palo contrario a media altura poniendo el 1-0 en el marcador.

Pero como en todo sueño vino un susto, esta vez protagonizada por el siempre cumplidor Lass; la torrija que se apoderó del centrocampista fue verdaderamente increible. Como si de la pelicula de 300 se tratara, siendo el que cerraba la defensa intento una jugada imposible, perdiendo como era de esperar la posesión y sirviendo en bandeja a los rivales el empate. Injusto, pero empate.

A partir de ahí un balón de Fer al larguero y varias jugadas de calidad iniciadas por Igor en el centro del campo bien defendidas en la retaguardia por la nueva pareja de centrales de moda, Diego y Dobrin.

Finalmente, se hizo justicia en el fútbol y la jugada del partido vino precedida de un saque de puerta que se abre a banda, se le sirve a Javi, quien hace una pared con Fer y este se la devuelve mansa para que Javi lance un potente disparo raso ante el que nada puede hacer el portero.

El gol se celebró como si de una final se tratara, y no es para menos, el AAB consiguió sacarse una espinita clavada desde la temporada pasada.

Por el AAB jugaron:
Ales Dudek, Diego, Andres, Dobrín, Javi, Fer, Igor, Alex L y Roy


El crack: Javi Tormo. Vuelve a llevarse este premio. Está en racha. Imparable.

El dandy: Fer Mora. Supo cuando asistir y cuando acabar la jugada. Partido muy completo del capitano.

El duro: Roy. ¡No señor!, pues sí, su entrega en ocasiones provocó faltas muy peligrosas contra el conjunto belisarios.

¡Vaya día!: Alex Lassana. Pese a arreglarlo con un notorio partido, su garrafal error pesa mucho en este equipo.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Jornada 3 Pelotis 2 - 5 AAB


Special One!!!!



Ha vuelto. Ustedes preguntarán, ¿quién? ¿cómo? ¿dónde? ¿por qué?

Para todos ellos tenemos la misma respuesta, y la reducimos a dos palabras. Javi Tormo.
El killer madrileño volvió por sus fueros del primer año y demostró que, pese a las críticas, este año está más fuerte que nunca. Pueden traerle competencia, criticarle e incluso humillarle, pero todos saben que cuando se calza las botas lo da todo y por fin este fin de semana tuvo su recompensa. Cuatro goles como cuatro soles. Han leído bien, cuatro.

Ante un rival en apariencia fácil, el AAB se complicó en exceso la vida, y ante un fallo clamoroso por una pérdida ocasionada por el crack del partido, y un despiste defensivo, el equipo rival se ponia 2-0 antes del primer tiempo.

Los fallos en defensa provocaron nerviosismo en el campo y el run-run en la grada. El público demandaba espectáculo y el AAB se repuso y lo dió.

Primero, ante el ataque de Pelotis, el AAB consiguió robar en su campo, el balón le llega a Javi que se gira, se va por velocidad, regatea a un par de jugadores y, amagándo al portero se la tira al muñeco, el rechace le vuelve, regatea en un palmo y con su pierna mala hace el primero de la remontada.

El segundo, Fer entrega el balón el killer, que no tiene más salida que pegar un chutazo desde fuera del área que entra rasa y ajustada al palo izquierdo del portero. Empate a 2 y aún mucho partido por disputarse.

El tercero viene de una jugada similar, pero en esta ocasión el tiro es fuerte y ajustado a la escuadra ante el que nada puede hacer el arquero rival. Ante la gran remontada y con la felicidad en el cuerpo, Diego y Javi intentaron imitar a Marcelo y Cristiano, con muy distinto resultado. Hay que practicar más

El cuarto, de contra a pase de Ales en largo, Javi coge la bola en el centro del campo, echa a correr, regatea a un rival hacia dentro y con la derecha la pego al palo corto del portero y gol.

El quinto fue una jugada por la banda izquierda, que llega Pepe a linea de fondo y coloca un pase al centro del area que Fer remata a donde dormitan las arañas.

Goles: Javi 4, Fer Mora 1.

El crack: Javi Tormo. 4 goles y callando bocas. Bien es cierto que el primer gol encajado fue culpa suya, pero supo recuperar la confianza en sí mismo y en el equipo.

El dandy: Alex Lassana. Fundamental en el centro del campo. Sus subidas y juego del balón ayudaron a remontar. En defensa colosal.

El sucio: Diego "Cacique" Baeza. A la foto nos remitimos. Patada a la altura de la rodilla. Brillante.

¡Vaya día!: Pepe. No tuvo su día. Pese a arreglarlo en el pase del último gol, su primer tiempo fue peor que lamentable. ¿Existe termino para definirlo?, no, sólo una onomatopeya, Puag!


Por el AAB jugaron:
Ales Dudek, Pepe, Diego, Rojas, Alex Lassana, Javi Tormo, Fer Mora, Roi



























Más imágenes en la página oficial de Facebook

lunes, 24 de octubre de 2011

AAB 0 - 1 Vigaros


El AAB se estrella... ¡contra 5 jugadores!

Podríamos estar hablando de un mal sueño, tal vez de un partido de pretemporada, pero no, lo cierto es que el AAB, en su debut liguero no pudo superar a un bien plantado Vigaros que aguanto toda la primera parte con dos hombres menos.

Nada, absolutamente nada, hacia presagiar el agónico final que se vivió en los Campos de Sport de Vicálvaro. El AAB, con toda su artillería y caras nuevas al frente, hacía su aparición por vez primera en competición oficial ante su archienemigo Vígaros, un conjunto que a cada año que pasa se hace más viejo y gordo, como S.Ballesteros.

El AAB, que bien podría estar emulando a la queridísima Cultural Leonesa, vivió aferrado a la idea de que el partido sería sencillo ante un rival plagado de bajas y en no muy buena forma. Nada más lejos de la realidad, ya que pese al control de balón del conjunto Belisario durante todo el primer tercio de partido, lo cierto es que los azulones no acertaban a disparar ni una sola vez, siendo en ocasiones ridículo el intento de jugadas hasta dentro del área pequeña.

Con este panorama comienzan a sucederse las pocas ocasiones del encuentro, apenas un par de tiros lejanos de Alejo, que entro mediado el primer tramo del partido y algún rechace suelto fueron los datos más positivos, que vio como, en un alarde de derroche, el conjunto blanco se aproximaba cada vez con mayor peligro al área defendida por Ales Dudek.

Con 0-0 se llega al descanso. Momento de replantear la táctica, pero también momento en el que los jugadores que faltaban hacen acto de presencia. Se igualaba la contienda en cuanto a número de jugadores, pero no en cuanto a calidad ni acierto.

En apenas 10 minutos Vigaros se hizo con el control del partido, y tras una falta muy rigurosa pitada cerca de la frontal, y el posterior saque rápido para asombro de los defensores, hacía que tras croquetear por la banda, Recoba enganchara un disparo seco y raso a la base del poste, ante el que algo más pudo hacer el arquero.

A partir de ahí nervios, desesperación y un sinfin de pases mal medidos y peor organizados. Por un momento, tras la entrada de Igor y Lassana, el equipo pareció venirse arriba, pero finalmente nada pudieron hacer ante unos perros viejos.

Los datos del partido:
Por el AAB jugaron:
Ales, Dobrín, Diego, Rai, Fer Mora, Roy y Javi Tormo.
También jugaron: Alejo, Pepe, Igor, Alex Lassana y Dresde Rojas.


El crack: Javi Tormo. Fue el más activo en la mediapunta con infatigables galopadas. Abuso de la conducción, pero no pudo hacer mucho más.

El dandy: Alejo. Debutó y se puso manos a la obra con lo que mejor sabe hacer, revolucionar los partidos. Buenas sensaciones pese a la derrota.

¡Vaya día!: Ales Dudek. El cancerbero no acerto a detener la única ocasión clara que le hicieron.

El duro: Dobrín. Fichado como jugador espartano, el búlgaro supo mantener a raya a los rivales. Alguna entrada de más, aunque ninguna fuera de tono.














viernes, 16 de septiembre de 2011

Equipaciones 11-12

Se abre el periodo de consultas de cara a la próxima temporada.
Ante la imposibilidad de combinar la camiseta blanca, las alternativas son las siguientes:


Nombre equipación: Pepe
Camiseta azul marino = 15
Pantalón blanco = 10
Medias blancas/azules = 6
1 dorsal = 1´5
2 dorsales = 2´5
Dorsal + nombre = 5
Publicidad = 8








Nombre equipación: Fer
Precio ???

1 dorsal = 1´5
2 dorsales = 2´5
Dorsal + nombre = 5
Publicidad = 8



Equipación completa = 25
1 dorsal = 1´5
2 dorsales = 2´5
Dorsal + nombre = 5
Publicidad = 8









Nombre equipación: Ales
Precio completa = 18
1 dorsal = 1´5
2 dorsales = 2´5
Dorsal + nombre = 5
Publicidad = 8








Recordaros que tenemos una asignación de 400€.
Al precio de la equipación hay que sumarle el dorsal y la publicidad. Junto a ello, tenemos que añadir dos camisetas extras de esa equipación para nuestro patrocinador.
El periodo de consulta se cierra el lunes. Votar por la equipación para poder pedirla.
Roy, hay que dejar en concepto de señal la mitad de lo que nos cueste, asique tendrás que reservarlas tu aunque puedo acompañarte.

martes, 13 de septiembre de 2011

Se cierra el mercado!!

Se pronosticaba tragedia en el AAB a principio de verano. La espantada de jugadores, la finalización de los contratos en su mayoría, y las dudas de algunos entre colgar las botas o fichar por otros equipos, tensaron mucho los sentimientos de los aficionados belisarios, que veían como sus ídolos lo iban a tener dificil para juntar de nuevo un equipo.

Las bajas confirmadas desde principios de verano eran ya conocidas, a los superclase como Toñico, Basti o Marcos, se unían jugadores que habían sido importantes en las últimas jornadas como refuerzos navideños, como el "Colosso de Motril" Haro, o el canario "Silver".

La junta directiva, en un esfuerzo sobrehumano, comenzó a tocar a ciertos jugadores muy interesantes pero que hasta ahora no habían dado el paso al frente. Los azulinos, pronto echaron las redes sobre tres jugadores muy destacados en la pretemporada que se encontraban a prueba. Igor, Alex y Pepe sorprendieron a propios y extraños en su primer partido amistoso, y sus contrataciones no se hicieron esperar. Apenas unas horas después del partido se confirmaba que los tres formarían parte de la plantilla. No tuvo tanta suerte Maus, quien al final la fiesta pudo más que su espíritu futbolístico, y ante sus altas pretensiones (salir cada viernes a muerte y luego a lo mejor voy) la directiva rechazó su fichaje. Los valores del AAB son claros, aquí se sale, a muerte o de tranquis, pero al día siguiente has de estar en el campo y al menos con una gran historia que contar a los compañeros para excusarte por tu pobre (y no tan pobre) rendimiento.

Alejo y Dobrin, también comunicaron a sus respectivos representantes su intención de pertenecer a la disciplina Belisaria. De Alejo, tras el primer partido, se esperan grandes cosas, especialmente por su técnica y movilidad. Del búlgaro se espera la entrega que todo defensa azulón derrocha en cada partido.

Pero la notica más destacada y esperada ha sido la renovación, tras largas negociaciones, de dos pilares básicos del equipo, el capitán F.Mora y el alma del equipo Raimundo "Rayman". A falta de unas semanas para el inicio de temporada, analizamos los fichajes:

  • Igor: gran fichaje, funciona tanto de defensa como de medio. Todo un seguro de vida para los Belisarios.
  • Alex: Un auténtico pulmón para el centro del campo. Se necesitaba un jugador de sus caracteristicas.
  • Pepe: el mediocampista tendrá una dificil tarea. Hacerse con un puesto en el septéto inicial será caro. También se cuenta con su perro de presa para los partidos contra bandidos.
  • Dobrin: el búlgaro, concentrado todo el verano con su selección tendrá la dura tarea de igualar la grandiosidad de sus predecesores.
  • Alejo: calidad le sobra, físico también. Veremos como influye en él su compañero de piso, todo un ejemplo de antifutbolista fuera de las canchas.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Pretemporada I

AAB 3 - 1 Autorola FC

Arrancaba el conjunto azulón su particular stage de pretemporada algo tarde para lo esperado, practicamente en septiembre, y el lugar elegido fue Valdebernardo. Esta pequeña región de Madrid se ha convertido en el centro terapéutico del equipo los últimos años con resultados dispares, desde un tercer puesto en la campaña 08/09, pasando por un penúltimo puesto en la 09-10 hasta una brillante campaña pasada finalizando en un meritorio 5º puesto.

El AAB se presentaba ante su público con muchas caras nuevas tras las bajas sufridas por el equipo durante el verano que habían mermado su calidad. Hasta 5 jugadores vestian la casaca azulona de modo provisional a falta del OK de la directiva, y su esfuerzo se vio durante el encuentro, palpándose en varios minutos de control absoluto del balón. El rival, un bien asentado Autorola FC que contaba entre sus filas con el capitán belisario F.Mora, se hizo con el control del partido en los primeros minutos del encuentro, quizás todavia por la falta de adaptación de los cachorros del equipo.

El control de balón hizo que las primeras oportunidades llegaran, adelantando al conjunto visitante a los pocos minutos del comienzo. Pese a esto, las viejas glorias y los nuevos fichajes supieron dar un paso al frente y remontar el encuentro hasta un meritorio 3-1 final.

Ales: 7. Aún bajo de forma tuvo un par de intervenciones destacables.
Rojas: 7. El incombustible lateral ayer fue bastante más combustible, con subida de gemelos incluida.
Javito: 8. Vuelve en forma, con gol y en todas las posiciones del campo. Recuperado para la causa
Roi: 8. El de Tampico volvió muy en forma, demostrando que este será su año
Pepe: 8. Reubicado como central jugó un partido muy destacado. Además asistió en un gol.
Alex Totti: 8. El centrocampista se destaca como un pasador nato y pulmón para el equipo
Alex Lassana: 9. Se adueño de la zona central del campo, dejando claro que tan pronto recupera un balón como lo conduce hasta la frontal y pega.
Igor: 9. Se destapó sacando el balón desde el centro de la zaga y en su labor de mediocampista cumplió con creces. Gran refuerzo para esta temporada.
Maus: 9. Infatigable, el hispano-alemán demostró estar a la altura de grandes como Christiansen. Su técnica fue algo muy destacado en la jornada de ayer.

Tambien jugaron:
F.Mora: el capitán, cedido para este encuentro en el Autorola FC, echó demasiado de menos a sus compañeros y sufrió una dolorosa derrota que le dejan cada vez más claro que este año en el AAB va a ser una figura importante.

sábado, 6 de agosto de 2011

Mercado de abastos

Este mercado veraniego está siendo marcado por noticias de relumbrón y al mismo tiempo trágicas. Si hace apenas unos días saltaba a la palestra que Oscar Mena -el mejor jugador de la Cultural Leonesa-, estaba a un paso de fichar por el Cacereño, los socios del AAB se han visto sorprendidos por unas declaraciones al tabloide Sport Vicálvaro del capitán Fernando Mora, quién asegura estar estudiando diversas ofertas de otros clubes y que su renovación por el conjunto azulón queda en el aire.

En dichas declaraciones, el jugador admite haber aceptado una interesante propuesta del Autorola FC, equipo que disputa sus encuentros durante la semana. “Las rodillas cada vez duelen mas y hemos creado un equipo en el curro al que estoy obligado a ir…” declaraciones que han sembrado el pánico en el seno del club ante el temido efecto dominó de vacas sagradas.

Si era ya conocida la baja de Toñico y Basti desde hace algunos meses, la posterior renuncia de Rai a negociar su renovación hasta finales de verano sentó como un jarro de agua fría en la zona noble Belisaria. Al carro de posibles bajas también se apunto Marcos, quien desconoce aún su evolución en la maltrecha rodilla que le impidió triunfar como nos tiene acostumbrados en los campos.

Javi es otro de los miembros que andan entre algodones, ya que su ausencia de declaraciones no sabe si entenderse como un silencio administrativo negativo o positivo.

Por su parte, otros jugadores han dado un paso al frente comprometiéndose ciegamente con el equipo. Así pues, el discutido Diego "Cacique" Baeza afirmó sentirse en plenitud de condiciones para disputar la próxima campaña como referente en la zaga. El zaguero Osuno, al mismo tiempo, confirmo la continuidad de su hermanísimo Alex B, dispuesto a convertirse en el puñal en ataque que necesita el equipo.

jueves, 19 de mayo de 2011

El AAB se suma a las movilizaciones en la Puerta del Sol

El AAB es consciente de las manifestaciones que sacuden el país los últimos días. Como sacrificados estudiantes y trabajadores que somos todos y cada uno de los miembros de este gran club, nos solidarizamos con el movimiento 15M (#spanishrevolution!), surgido para aunar a todos los indignados de este país, consumidos en impotencia por unos políticos que no escuchan al pueblo, que viven en su burbuja, que se pelean por arañar el poder y que en definitiva no nos representan.

No tenemos colores politicos, ni hablamos desde un bando u otro, solo somos jóvenes sin miedo a decir lo que pensamos, y a hacerl ver que juntos podemos cambiar la realidad social que nos toca vivir. Estudiantes, jubilados, parados, trabajadores, investigadores... todos nos beneficiaremos si conseguimos acabar con la corrupción, la partitocracia y el poder de los bancos; si conseguimos recuperar la democracia para los ciudadanos.

Por eso, en solidaridad con los acampados y en defensa de nuestros derechos y libertades, pero sobre todo en defensa de nuestro futuro, el AAB estará presente en la Puerta del Sol de Madrid mañana viernes 20 de marzo, junto a los miles de españoles ya concentrados allí y que seguirán llegando. Te invitamos a unirte a nosotros y hacerte escuchar.

Por último, queremos enlazar este vídeo que, creemos, resume nuestras días y la entidad de este movimiento.


lunes, 9 de mayo de 2011


Temporada 2011/2012.



Ante la gran acogida por parte de la afición por cambiar las equipaciones, los modelos propuestos hasta la fecha son los siguientes:










Nike V, en blanco con la franja negra, pantalón negro y medias negras.









Adidas I: camiseta blanca con franja azul, pantalones azules y medias blancas














Adidas II: camiseta blanca entera, pantalon negro y medias azules.

martes, 29 de marzo de 2011

18ª Jornada AAB 1 - La Pelu de Alba 6


¡Y colorín colorado!

Jornada de mero trámite para el AAB la disputada el pasado sábado ante la Pelu de Alba. Los tres puntos, además de como colofón ante un duro rival, hubieran servido para asentarse en la clasificación en la zona noble, pero el conjunto Belisario no pudo con un bien plantado rival. La igualdad se mantuvo durante cerca de 15 minutos, momento en el cuál el bajón físico y la debilidad de la defensa para cortar las jugadas supuso el 0-1 en el marcador. La debilidad en defensa ha sido evidente en los últimos encuentros desde la baja de Diego y la lesión de Basti. Pese a los esfuerzos en el centro del campo los balones no llegaban a los jugadores en punta, y mientras Silver y Fer se desfondaban en las bandas y el centro del campo, Javi no podía hacer más que la guerra por su cuenta ante una seria defensa blanca. Poco más se puede destacar de un triste partido marcado por las ausencias. El gol se resistió demasiado para los azulones gracias en parte a las paradas del portero rival, y tan sólo Roy pudo anotar tras un gran centro medido al estilo "bomba" del Coloso de Motril, que desde la banda y con su pierna menos buena fue capaz de encontrar al flaco delantero mexicano. Oportunidades falladas a puerta vacia y pérdidas de balón que forzaron un penalti pusieron el broche final a una "gris" temporada. El crack: Javi. Peleó con entrega cada balón y fue de los pocos en llevar cierto peligro. El dandy: Haro. El coloso de Motril se sacrificó en el centro del campo y gracias a una gran jugada suya asistió a Roy para meter el único gol. El duro/sucio: Rai. Provocó un penalti que sentenció al equipo ¡Vaya día!: Silver. El chicharrero apunto estuvo de lograr su primer gol y falló a puerta vacía. Muy pobre sus estadísticas, 5 partidos 0 goles. Renovación en el aire.



El análisis de la temporada de Javi

Esta temporada ha dejado en evidencia la poca profundidad de banquillo del conjunto Belisario. Los azules han contado con la participación de hasta 19 jugadores distintos, traidos de modo legal o ilegal, cuando en un principio se habían inscrito 11 fichas. Estas altas forzosas han sido espontáneas, y solo 2 jugadores se han asentado en el equipo. Haciendo un rápido balance, además de los 11 iniciales, han vestido la camiseta Belisaria Javi (portero), Vivi, Nacho, "Nano" Carmelo, Haro, Silver, Toni G, Jorge y Chino. Las bajas han sido muy imporantes, ya que desde el principio las malas noticias se cebaron con un Marcos que ya ve la luz al final del tunel y apunta como revulsivo para la temporada que viene. A destacar también fue la baja del zaguero Basti, pichichi durante varias jornadas hasta que una grave lesión le apartó de los terrenos de juego. Junto a ellos, el coraje y entrega de Diego se mantuvieron hasta que su maltrecha rodilla dijo basta y acompaño a los lesionados. Junto a estas tres bajas, la ya conocida marcha de Toñico ha sido la gota que colmó el vaso. Tan sólo Haro y Silver se han mantenido en el equipo las últimas 5 jornadas con buenos resultados, pero presumiblemente el año que viene causarán baja igualmente. Fuera del apartado de altas y bajas, las carencias en ataque son evidentes. Las estadísticas son claras y abrumadoras, 29 goles a favor y 42 en contra en 18 partidos. El balance deja dos puntos de vista muy distintos. Los 42 goles encajados, sitúan al conjunto belisario como el cuarto equipo menos goleado del campeonato, abrumado por los ocho que recibió de Munilla y los seis encajados este último encuentro. En contra, los 29 goles a favor, el peor golaverage del campeonato que muestra que el éxito de la quinta plaza ha residido en la fortaleza defensiva. Aún queda mucho por trabajar.


El post-partido. II día del socio


Ali BB y las 40 sidrinas


Uno de los grandes alicientes de este último encuentro fue la convocatoria a todos los socios para celebrar el fin de temporada. La sede escogida, el bar asturiano, se convirtió rápidamente en el epicéntro de grandes historias y de nuevos records por parte del equipo. El primer record fue la cuenta. Un balance de 250€ es digno de mención. Nunca antes en la historia del club se habían invertido tantos euros en una sola mañana/tarde. Otro record muy destacable fue el consumo de sidra, establecido en 21 botellas en el I dia del socio y aumentado hasta las 40.


Por último, destacar la presencia y ausencia de ciertos jugadores. La espantada de las vacas sagradas Javi y Fer, y la presencia del gran Diego y el siempre fiel Basti fue la nota de cal y arena. Estas jornadas, que fueron diseñadas para convertirse en un día de celebración y exaltación de los colores azulones han cumplido con creces sus funciones, y desde la junta ya se están preparando nuevos eventos que pueden seguir en la sección de próximos eventos.

martes, 8 de marzo de 2011

16ª Jornada AAB 2 - Rapid de Madrid 1

¡Fuerza y honor!

Jornada complicada contra el antiguo Mercedes Benz, rival archiconocido por el conjunto Belisario que contaba con una ingente cantidad de bajas para dicho encuentro. Ante tal adversidad, la secretaría técnica realizó dos fichajes de última hora, Miguel Ortega “Chino” o el “puyas de Marbella” como se le conoce tras el partido disputado, y otro jugador, Juanfran, que como el Toto Salvio, ni debutó con el equipo al no presentarse en las instalaciones.

El partido comenzaba con un solo cambio, el recién llegado Chino, quien aguardaba con impaciencia su debut en el glorioso AAB a la par que aprendía del sistema táctico empleado por los azulinos. Los primeros minutos fueron de control absoluto para el equipo rojillo, quienes movían el balón a su antojo sin que los locales pudieran replegarse a tiempo. En ciertos momentos se convertía en desesperante por unos errores en las marcas, que propiciaban desajustes, aunque fueron posteriormente resueltos tras una reordenación de puestos.

Las ocasiones se sucedían y pese a que Javi estaba enchufado, fue Fer el que tuvo una ocasión con un disparo que se marchó por poco. En defensa, Rai y Rojas, la doble RR echaban el cerrojo en la medida de lo posible, pero en el minuto 10 una internada de los rojillos dejaba en un mano a mano contra Ales, quien con ciertas dificultades desviaba el balón y montaba una contra para que Javi y Roy hicieran de las suyas, pero no consiguieron conectar.

Sin embargo, no se pudo afianzar esa seguridad atrás, y tras un fallo en la marca, el Rapid de Madrid se adelantaba en el marcador tras un rechace. 1-0 previo al descanso y la sensación de que la liga se iba. Con las mismas se llegó al descanso, y tras la reanudación, el dominio del balón pasó por completo al Rapid, quien, a sabiendas de su ventaja y de las dificultades de los azules por elaborar su juego, tocaban y tocaban en defensa, siendo varias veces las que retrasaban hasta el portero para conseguir que los azulinos picaran el anzuelo y se fueran a presionar.

Sabios los azulinos esperaron su ocasión, y se convirtieron en un muro atrás. La entrada del Chino fue crucial en defensa para permitir descansar a un motivadísimo Rai, y su experiencia en el juego colectivo con Silver dieron más control, poco a poco, al AAB, quienes comenzaron a mover la bola en el circulo central y con rápidos contragolpes. Silver, en la medida de sus dolores, presionaba y repartía juego para que sobre todo Fer y Roy organizaran el juego ofensivo hacia Javi.

La constancia tuvo sus frutos, tras varias subidas fulgurantes aunque infructuosas, finalmente Javi abre desde el centro a banda, le hacen falta a Silver, saca en corto, Fer apertura a la esquinda el área, y ahí llegó el momento confuso, ya que los azulinos reclamaban penalty, luego Fer se la dejó atrás a Rai que remató el balón con pierna izquierda. Iba luchando con un defensa, el balón salió muy despacio y se coló rozando el palo. Glorioso, y la celebración de todo el equipo más aún.

Y llegamos al momento clave del partido, balón al centro del campo, Mora falla en el control y el rival la recupera, y según se dirige a encarar a una defensa mermada, el rojillo recibe una falta, clarísimo agarrón y rigurosa expulsión del capitán.

Pero pese a esto, y como el gran Madrid y su espíritu de Juanito, en este caso el conjunto azulino sintió muy dentro el espíritu de Diego, Marcos, Alex, Basti y Toñico, y sacando fuerzas de donde apenas había, colgándose los galones de Killer versionando a Gladiator, Javi mando un mensaje claro: “a mi señal, ira y fuego”. Balón que saca el arquero en largo, Javi, que estaba en la frontal del área del rival tras una jugada en la que no le había dado tiempo a volver dado su cansancio físico, resurge de sus cenizas, se levanta y pugna por el balón con el portero. Le quita el balón se gira haciendo que el portero se quede detrás del hábil delantero, que tras levantar la cabeza observa un mínimo hueco entre el palo y el defensa y con gran destreza y tranquilidad, la coloca ahí con su pierna menos buena, LA DERECHA. Gol, 2-1 y aún 4 minutos por disputarse.

Apenas quedaban 3 minutos y los azulinos, lejos de amilanarse, se dejaron el alma. Sin embargo hubo tiempo para los sustos, y pese a que la mayoría de los ataques se marcharon fuera, algún tiro fue atajado no sin ciertas dificultades por el arquero.

Pero como las grandes historias, y sobre todo las épicas, el AAB salió victorioso, 2-1 y un quinto puesto asegurado en una tremenda liga que si algo lo marca es el alto nivel competitivo.

El crack: Rai, su gol, derroche y sentimiento contagiaron al equipo.

El dandy: Javi, anotó con su pierna menos buena y se ganó el respeto de la grada con su sacrificio.

El duro/sucio: Fer, su expulsión fue todo un ejemplo de sacrificio por el equipo, antes que dejar que el rival marque hay que pararlo como sea. Grande, muy grande.

¡Vaya día!: Juanfran. Mucho lirili, poco lerele. Reside en el bloque de al lado y no pudo ni bajar.

Premio coraje: aunque Diego es digno merecedor semana tras semana por su lesión pese a la cual jugaba y lo daba todo, esta semana Silver se lo gana por jugar con una luxación en la costilla.

Premio revelación: Chino, todo un defensa. Desquició a los rivales con sus entradas invisibles, se oían, pero no se veían. Echó el cierre y será traspasado a Brasil en las proximas semanas.

domingo, 27 de febrero de 2011

15ª Jornada AAB 2 - Galaxia 2

Jornada complicada la disputada por el conjunto Belisario hoy en Vicálvaro, ante un Galaxia venido a menos pero que, como muchos equipos de la zona baja, consiguen rascar puntos ante los azulones.

El once titular estaba formado por: Ales bajo palos, Rai y Rojas como pareja defensiva, Mora, Toñico y Baeza Jr en el medio campo, y…… arriba!!! Javi Kuncito Tormo. Suplentes: Silver, Haro y Toni G, bien acompañados por el descarte de la jornada Diego “Cacique” Baeza, la cheerleader oficial Manza y el Mister Marcos Díaz. El partido comenzaba bastante controlado para el equipo azulón, con el balón controlado, moviendo de lado a lado y creando diversas ocasiones de peligro ante un portero rival sorprendido por semejante despliegue de futbol.

Todo un acierto la reubicación de Baeza Jr en el lateral y el establecimiento como defensas titulares de Rojas y Rai, otros dos perros de presa que no cesan hasta arrebatar el balón. Con estas, llegamos a las primeras ocasiones claras, fundamentadas en un par de pases al hueco hacia Javito y varias jugadas magistrales del crack del equipo, Toñico, quién a sabiendas de que era su último partido peleaba cada balón como si de una guerra se tratara.

Poco tardo en abrir la lata el conjunto Belisario, obra de un afortunado e inspiradísimo Javito, que, como bien relataba Rai en sala de prensa, "Javi intentando regatear en la frontal, medio se la quitan, sigue luchando con coraje, la recupera, chuta y el balón pega en un defensa desviándolo y ale pa la jaula... asi lo vivi yo". Emocionadas las palabras del defensa, reflejo de la necesidad que tiene este equipo de ver explotar a una de sus joyas, la eterna promesa, quien ahora parece dispuesto a aprovechar las bajas de los otros pichichis del equipo para afianzarse como máximo goleador. Sorprendente también la reacción de los azulinos, quienes siguieron volcándose sobre el área rival hasta conseguir su premio. De nuevo, Javito realizó un saque de esquina que rebotó en un defensa y estableció el 2-0 en el marcador.

Las huestes Belisarias se relamían ante una previsible goleada, pero el devenir de la historia será completamente distinto. Con el 2-0 se llega al descanso, con un equipo relajado, con suficientes cambios y rotando en la primera parte. Silver tuvo una clarísima de aumentar la ventaja así como Haro y Toni G debutaron como pareja defensiva de manera correctísima. El fútbol toque hacía su aparición por primera vez en la temporada.

La segunda parte arrancaba con las mismas sensaciones de la primera, pero el balón comenzaba a ser más del Galaxia, quienes jugada tras jugada iban cercando la portería de Alexei Dudek. No hubo que esperar mucho, un robo de balón en el medio campo, una serie de toques en paralelo y un pase al hueco muy certero dieron con un balón que se le escapó al arquero y el posterior rechace a puerta vacía, haciendo subir el 2-1 al marcador.

Tras este gol, el conjunto azulino se vio sobrepasado por la tensión y los nervios, y se notó en la forma de elaborar su fútbol, con imprecisiones y fallos clamorosos en mano a mano. Tres jugadas destacables, la primera un saque de puerta con la mano directo que se come el defensa amarillo, cae a los pies de Fer quien controla, se entretiene y finalmente falla lo que podía suponer el gol de la tranquilidad. La segunda jugada, muy discutida por el conjunto azulón, se dio cuando Toñico, tras una impresionante carrera de dribbling y de soportar diversas patadas, se planta frente al portero rival y en ese momento el colegiado se marca la primera falta, fuera del área e incumpliendo la norma de dejar seguir ante jugada favorable. Indignante.Por otro lado, una jugada enmarañada dio con un disparo de Silver casi a puerta vacía que detuvo el arquero y Toni G, en el rechace, lo mandó a Torrejón de Ardoz.

Y como presagio de semejantes fallos, en un nuevo error defensivo se llegó al empate para desgracia Belisaria. Tras una jugada de ataque, y un rechace, Fer trata de bajar el balón en la frontal para sacarla jugada, se la roban y el disparo ajustado al palo es imposible de detener para el portero azulón. 2-2 y apenas 8 minutos por disputar.

Los crispados ánimos de los futbolistas azulones dieron lugar a quejas constantes al árbitro y a un juego mucho más tosco, y tras una jugada de patadas desmedidas, llegó el ajuste de cuentas por parte de Baeza Jr, quién acabó expulsado por arrollar a un rival.

Pero a punto estuvo de pagar muy cara esa expulsión el AAB, en una jugada de contra ataque, Galaxia se plantó en un 3 para 2 que dio con un disparo con el portero vencido, salvado magistral e inesperadamente por Javi en labores defensivas.

El crack: Toñico. Dio juego, repartió asistencias y se partió el alma en defensa. Último partido de un jugador extremadamente necesario en el conjunto azulón

El dandy: Javito. Anotó dos goles con cierta fortuna y salvo el empate en la última jugada del encuentro

¡Vaya día!: Fer Mora. La semana pasada héroe, esta semana villano. Falló ocasiones clarísimas ante el portero rival, y propició el empate con un fallo tremendo en defensa.

El duro / sucio: Baeza Jr. Su entrada y posterior expulsión pudo poner en muchos aprietos a los azulinos.

domingo, 20 de febrero de 2011

14ª Jornada AAB 5 - Peña Hispania 2

¡Y llegó el jeque a Vicálvaro!

Como si de cualquier equipo de primera división se tratara, el AAB parece haber encontrado a su particular jeque en la figura del arquero, quién tras una semana de descartes continuos que hacían peligrar la supervivencia del AAB, apareció en los Camps de Sport del Sardinero con cuatro fichajes de última hora. En primer lugar un volante, David Bas “Dave”, que tras años retirado del fútbol profesional, volvió a calzarse las botas (prestadas) y apoyar la causa del AAB. Tras este, tres fichajes a cada cual más exótico. El más cercano, Antonio Garrido “Toni” que paso reconocimiento médico unas horas antes del partido, y que se destapó como un carrilero de profundidad a la par que un cañonero con el balón., proviene de la Villa-viciosa por excelencia. Junto a él, Jorge Plata “Silver” referente chicharrero en punta, que se peleó contra auténticos gigantes en comparación con su estatura, que sin embargo le dan una agilidad y velocidad endiablada capaz de desestabilizar cualquier defensa. Para rematar la jugada de las contrataciones, el jeque apuntaló la defensa con un coloso granadino de 1,88, Jose Antonio Haro “Haro” o el “coloso de Motril” que peleó los balones gracias a su gran envergadura.

La noticia negativa de la jornada la protagonizaba Toñico. El zamorano, se refugió en la excusa de tener un examen muy importante el lunes, sin embargo, desde el área técnica se lanzaron puyitas del calibre de “si tan importante fuera ese examen, no avisaría a las 6 de la mañana ciego como una rata”.

Como anteriormente se expuso, la jornada se iba a disputar en un terreno de juego completamente encharcado, con frío y lluvia, que por momentos recordaba al Sardinero o al mítico campo del Multiusos de San Lázaro. El colegiado eso sí, el más brillante de la temporada, el único con el cual, el AAB se siente cómodo jugando.

El partido comenzaba con la alineación formada por Alexei Dudek bajo palos, con Haro y Toni en defensa, línea de tres para Dave, Mora y Roy y en punta el tinerfeño Silver. Comenzó algo dubitativo el AAB, con balones en profundidad buscando la espalda de los rivales y las carreras constantes de Silver y Roy, pero sin demasiada fortuna. Peña Hispania contestaba a la contra en carreras vertiginosas del número 5 con remates poco acertados que o bien se marchaban fuera o bien atajaba el arquero sin complicaciones. Minuto 10 de la primera parte, internada por la banda de Dave, que tira a puerta, el balón lo repele el arquero y el rechace es de nuevo rematado de cabeza por el mismo jugador que transforma el 1-0 para el AAB. Buen debut del torrejonero.

Sin embargo, la alegría duraría poco, quizás por el exceso de alegría por el gol logrado, un fallo en defensa propició un 3 para 2 que fue rematado en boca de gol sin que nada pudiera hacer el portero. 1-1 a falta de 8 minutos. Pese a esto, parecía que el AAB iba a tener suerte, ya que un jugador del Peña Hispania caía gravemente lesionado en su rodilla, igual que Diego, en la misma zona del campo, y el conjunto hispánico se quedaba con uno menos toda la segunda parte. Así se llegó al descanso.

Tras la reaunudación, quizás conscientes de su superioridad numérica, el AAB comenzó a tocar un poco más y siguiendo las órdenes de Il Capitano Mora, se lanzó a presionar la salida de balón, algo que surtió efecto, ya que fue el propio capitán quién, tras robar en el medio campo, e internarse, pudo encarar al portero, pero en vez de anotar un gol estético y fiel a su cita con el gol, decidió anotarlo con la puilla, como sólo él sabe y como sólo sabe hacer cuando el campo está impracticable. Pero nuevamente un exceso de confianza dio al traste con el trabajo realizado, y en una jugada de ataque en la que la defensa subió, la contra acabó en gol en una nueva imprecisión de los Belisarios.

Pero los fichajes de la temporada querían sacar las castañas del fuego, y en la primera que dispuso Chicharito, avanzó por el costado y conectó un disparo imparable a la escuadra corta de los hispanos, que transformaba el 3-2 al grito de “¡Al huevo!”. Curioso el festejo del mexicano.

Aquí no iba a parar la máquina de hacer goles, y en estas, Toni Garrido recogió un balón en el medio campo, se subió a la moto y avanzó hasta la frontal y ante la dejadez de la defensa, conectó un derechazo ajustado al palo que supuso el 4-2.

El hombre gol del partido reaparecería de nuevo en una jugada de fortuna. Dave se interna de nuevo en el área, tira a puerta, el portero repele, hace un quiebro y marca a placer el definitivo 5-2 del partido.

Mención especial cabe la pelea constante de Silver con la defensa rival en los balones aéreos, los regates in extremis en defensa de Haro, las labores defensivas de Roy que sencillamente se salió, y la capacidad de liderazgo y sacrificio de Mora.

El crack: Fer Mora. Su gol, pero sobre todo sus labores como capitán de motivación y entrega tuvieron un gran resultado en el equipo.

El dandy: Roy “Chicharito” Elizondo. No fue expulsado, defendió con garra, atacó con corazón y anotó con rabia. Este es el Roy que se esperaba en Madrid.

El duro / sucio: Toñico. Sucia la maniobra del Zamorano de borrarse la previa de un partido 4 horas antes. Eso no se hace, y menos con el equipo en cuadro.

¡Vaya día!: “Dave” Bas. ¡Vaya forma de debutar! Anotó dos goles, defendió con orgullo pero los saques de banda se le atragantaron. Hasta cuatro faltas de saque le pitaron.

martes, 15 de febrero de 2011

13ª Jornada AAB 0 - Bayern de los Caidos 1

Jugamos como nunca, perdimos como siempre

Como la selección española en la década pasada, el equipo Belisario firmó este sábado uno de sus mejores partidos, aunque eso no le salvó de volver a sumar una derrota que le acerca peligrosamente a los puestos de descenso.

El Bayern de los Caídos era, a priori, un rival duro pero asequible, y durante el partido se demostró que el AAB puede aspirar a mucho más de lo que estamos viendo esta temporada.
El quipo se plantó serio en el campo pese a la falta de Ales Dudek, uno de los pilares del juego del AAB por su fiabilidad en la portería.

Con una defensa sólida y un excelente Javi bajo palos, el equipo Belisario no mereció el 1-0 que encajó en una jugada que recordó a las mejores rotondinhas, con un delantero del Bayern que se dió la vuelta en la frontal del área y sacó una pierna más larga que un día sin pan para sacar un tiro cruzado ante el que nada pudo hacer el espectacular vuelo sin motor de Javi, quien a partir de ese momento se convirtió en un muro infranqueable.

El AAB también tuvo sus posibilidades en esta primera parte. Una buena bolea con la izquierda del Galgo de Legazpi acabó reventando las posaderas de un defensa, y el tiro se habría podido repetir si el jugador Belisario supiese dónde tiene la pierna derecha y cómo usarla. También rondaron el gol Chicharito y Javi, siendo la mejor ocasión antes del descanso una potente falta que el Khuncito sacó desde el medio campo, Rojas peinó hacia atrás y Chicharito pudo haber rematado, pero le faltó suerte en el rechazo del portero.

Pero lo peor del partido estaba por llegar. Una segunda parte llena de ocasiones por ambos equipos en un día en que el buen fútbol parecía querer asomarse al estadio de Vicálvaro se tornó negra con la lesión de Diego. Parece que el jugador forzó su vuelta a la convocatoria en contra de lo que aconsejaba el cuerpo técnico para acallar las múltiples y ofensivas críticas que se han vertido sobre su juego y masculinidad, y en una jugada sin peligro dentro del círculo central la rodilla del mayor de los Baeza dijo basta y se fue de paseo, habriendo un hueco enorme en la defensa belisaria y un importante mar de dudas para próximos partidos. Fer, en una jugada solidaria como sólo el corazón del mismísimo Belisario puede imaginar, decidió retorcer también su propia rodilla para acompañar a su amigo y compañero en la enfermería del equipo.

A partir de ese momento el partido se puso aún más cuesta arriba para el AAB. La superioridad en número que les regaló un jugador del Bayern de los Caídos con la boca demasiado grande y predispuesta a insultar al árbitro, fue rápidamente compensada por el mismo colegiado expulsando a Rai en la que fue prácticamente su única acción durante todo el partido, aunque sin consecuencias gracias al trabajo del portero suplente.

Y aun así el AAB rozó el empate. En los minutos de descuento Javi y Antonio pelearon con fuerza un balón en el medio del campo que Il Mago de Zamora abrió a la banda de Rojas, quien mirando por el rabillo del ojo colgó el balón al área de un pontente zurdazo con la suerte de convertirlo en un pase medido para Chicharito y éste, sólo delante del portero, no supo atinar a mandar el balón a la red ni tuvo la suerte de que el rechace en el poste le favoreciese.

Resultado final, un 1-0 con sabor a que el AAB está encontrando de nuevo su juego de la primera vuelta.


El crack: Javi. Su trabajo bajo palos recordó al de Casillas en aquella mítica final europea: salió del banquillo para triunfar. El club ya ha anunciado movimientos para integrar al guardameta en la plantilla.


El dandy: Roy “Chicharito” Elizondo. Un partido serio, sin expulsiones ni calentarse, conservando la posición y dando muestras de su gran calidad. Sólo le faltó el gol.


El duro: Kuncito Javi. Excelente trabajo en defensa y subiendo el balón. Ya que no mete goles, así aporta.


¡Vaya día!: Diego. Volvía para callar bocas y salió del capo a la sillita de la reina y entre lágrimas. Su baja se hará notar en la zaga belisaria.


Andrés de Rojas.

sábado, 5 de febrero de 2011

12ª Jornada El Barrio 1 - AAB 3

¡Épico!

Jornada espectacular la que han presenciado los espectadores asistentes a este encuentro correspondiente a la 12ª jornada del campeonato municipal de liga. Los contrincantes, AAB y El Barrio, llegaban en momentos distintos de forma y contenido.

El Barrio, con esa falsa posición de farolillo rojo venía de descansar una semana con ánimos de revancha tras la derrota en la primera vuelta por 2-1. En el lado opuesto, el conjunto Belisario afrontaba la jornada con una multiplicidad de bajas ya conocidas (Rai, Basti, Marcos y Alex B) más la de Diego “Cacique” Baeza, quien tiró de repertorio e ingenio para borrarse de semejante encuentro. La oferta del club fue clara, aprovechando tu lesión, y ante la baja de efectivos, puedes acudir como portero y ceder tu puesto a Ales Dudek. La respuesta del capitán furia fue totalmente reprochable y desgarradora para un vestuario algo distante entre sí. “No, lo siento, aprovechando mi baja me voy de fiesta de cumpleaños. No contéis conmigo”. A todo esto, el conjunto Belisario venía de una racha de tres derrotas consecutivas, y tuvo que tirar de trapicheos para conseguir alinear a un nuevo jugador que se estrenaba, Victor, alias “Vivi” para despistar al colegiado. Gran estreno en la zaga por cierto

Con estas, el partido comenzaba con el control absoluto del balón por parte del conjunto Belisario, y en una jugada de fortuna, Chicharito (que regresaba tras su viaje a Tampico) recogía un pase de Vivi que le planto cara a cara con el arquero, y con frialdad alojaba el primer gol del partido. Analizandolo con detalle, dicha frialdad probablemente lo causo la melopea que arrastraba el ariete, en cualquier caso gol, 1-0.

Jugada desafortunada también en contra del AAB. Falta algo distante, lanzamiento seco al centro del arco, y un rival con su correspondiente defensor se cruzan e impiden seguir la trayectoria al arquero que se traga el esférico. 1-1 y el cagómetro hacia aparición.

Tras el descanso, la zaga se hizo fuerte e inexpugnable. Con el descubrimiento de “Vivi” y la nueva demarcación de Mora como volante organizador, el conjunto azulón se hizo con el control absoluto del partido y comenzó a intimidad al portero rival. Y aquí vino el momento épico, poético y estelar del partido. Roi se interna por la banda, recorta escorado en la línea de fondo y en cuanto pisa el area la pega hacia el centro. Y ahí aparece quien sino, el “galgo de Legazpi”, corriendo quien, coloca de un modo magistral su cuerpo y con su pierna derecha bate por el palo corto al portero visitante. No hubo celebración en un principio, ya que, en posteriores declaraciones el jugador relata que como no oyó a nadie celebrándolo con él pensó que estaba invalidada la jugada. Sin embargo, el capitán aclaro dicho malentendido con sus declaraciones: “No no, Rojas cuando transforma el gol comienza a asimilar lo que es un gol en sí, y tras finalizar su reflexión con un Pues no es tan difícil esto de marcar fue cuando saboreo el éxito.”

Y… ¿quién faltaba? Pues sí, Javi “Kuncito” Tormo, fiel a su cita con el gol en días extraños e inimaginables realizó una jugada personal sensacional que acabo con el cuero en las mayas. Inexplicable lo de este jugador. En plena semana de polémica por sus salidas nocturnas, decide ponerse el mono de trabajo y anotar el 3-1 final.

Aparte de esto, un par de intervenciones dignas de mención por parte del arquero que sirvieron para conservar las esperanzas del conjunto Belisario y una nueva bronca al Chicharito, incapaz de controlar sus emociones, quién esta vez se encaró con varios rivales y a punto estuvo de ser expulsado y/o ingresado en urgencias por diversos golpes en la cabeza y demás miembros del cuerpo. Tras el partido de hoy, el significado de la palabra épico es, AAB.

El crack: Fer Mora. Su nueva ubicación en el campo permitió dar salida al juego del equipo desde atrás y su trabajo en defensa fue fundamental para la victoria. Encontró su sitio.

El dandy: Andrés “contrabandista” Rojas. Se hinchó a correr por la banda y anotó su primer gol de la temporada tras realizar una jugada de auténtico perro de presa.

El duro: Roy “Chicharito” Elizondo. Pese a su gol y su gran asistencia, estropeó su actuación con unas duras entradas y contestaciones que a punto estuvieron de costarle la expulsión.

¡Vaya día!: Il Mago Toñico. Este premio se le atribuye por lo que recibió el jugador durante el encuentro. ¡Vaya día! Para salir de casa a jugar…

Premio 23-F: Diego Baeza. Mucho lirili y poco lerele. Comenzó la semana haciéndose fuerte con su idea de compromiso con el club (al igual que el golpe de estado y su idea de cambiarlo todo) y se borró vilmente ante la necesidad del equipo de disponer de sus servicios como portero (al igual que la G.Civil saliendo por las ventanas del Congreso). Tras esta metáfora, me retiro.